Ruta Caravaning y Senderismo por Alicante: 3 Días entre Montañas y Calas

Forat de Bernia

Si eres amante de la naturaleza y te gusta combinar caravaning y senderismo, Alicante es un destino perfecto. En esta ruta de 3 días te llevamos por senderos de montañacascadas naturales y acantilados con vistas al mar, además de recomendarte las mejores áreas para pernoctar con tu caravana o camper.

En esta guía encontrarás:
 Las mejores rutas de senderismo en Alicante
 Puntos de pernocta y camping para caravanas
 Consejos para senderistas sobre equipamiento y dificultad
 Apps para planificar tu ruta

Si buscas aventura sobre ruedas y a pie, sigue leyendo.

Día 1: Forat de Bernia – Un túnel con vistas espectaculares

Iniciamos la ruta en la Sierra de Bernia, donde recorrerás uno de los senderos más impresionantes de Alicante. El Forat de Bernia es un túnel natural excavado en la roca que atraviesa la montaña, ofreciendo unas vistas panorámicas increíbles del Mediterráneo.

Datos de la ruta:

 Distancia: 9 km (circular)
 Dificultad: Media
 Desnivel: 500 m
 Tiempo estimado: 3-4 horas
 Terreno: Sendero de montaña con zonas pedregosas

Consejos para senderistas:
Lleva linterna para cruzar el túnel.
Usa botas de montaña con buen agarre, ya que hay tramos de roca suelta.
Lleva agua suficiente, no hay fuentes en la ruta.

 Dónde pernoctar con la caravana:

  •  Área de Autocaravanas de Altea (con todos los servicios y vistas al mar).

  •  Parking en Cases de Bernia (ideal para pasar la noche, pero sin servicios).

Día 2: Fuentes del Algar y el Castillo de Guadalest

Fuentes del Algar

El segundo día combina naturaleza y cultura con dos paradas espectaculares:

Las Fuentes del Algar

Este paraíso de cascadas y pozas naturales es perfecto para refrescarse después de una ruta.

 Opcional: Pequeño sendero circular de 1,5 km por las fuentes.
 Temperatura del agua: Fría todo el año, ideal para un baño.
 Entrada: Aprox. 5€

Castillo de Guadalest

Guadalest

A solo 20 minutos en coche, se encuentra Guadalest, uno de los pueblos más bonitos de España. No te pierdas su castillo medieval y sus miradores con vistas al embalse.

 Dónde pernoctar:

  •  Camping Fonts de l’Algar (perfecto para campers y caravanas).

  •  Área de Autocaravanas de Guadalest (con servicios básicos).

 Consejos para senderistas:
Madruga para visitar las Fuentes del Algar y evitar aglomeraciones.
Si te gusta caminar, hay rutas que rodean el embalse de Guadalest.

Día 3: Cala del Moraig y la Ruta de los Acantilados

Terminamos el viaje con un día de sol y senderismo junto al mar. La Cala del Moraig es una de las calas más impresionantes de la Costa Blanca. Si buscas una caminata fácil con vistas al mar, haz la Ruta de los Acantilados.

Cala Moraig

Datos de la ruta:

 Distancia: 4 km (ida y vuelta)
 Dificultad: Baja
 Tiempo estimado: 2-3 horas
 Terreno: Sendero bien marcado con tramos de acantilados

 Dónde pernoctar:

  •  Área Camper Xàbia (con todos los servicios).

  •  Parking Cala del Moraig (sin servicios, pero con vistas espectaculares).

 Consejos para senderistas y caravanistas:
Lleva escarpines, ya que la cala tiene piedras.
Evita las horas de más calor, ya que hay poca sombra.
Si vas con caravana grande, el acceso a la cala puede ser complicado.

Mejores apps para planificar tu ruta

Para organizar tu viaje de caravaning y senderismo, te recomendamos estas apps:

 Google My Maps: Planifica la ruta y añade paradas.
 Park4Night: Encuentra zonas de pernocta para caravanas.
 Wikiloc: Descubre y sigue rutas de senderismo detalladas.
 Roadtrippers: Planifica distancias y puntos de interés.

¡Tu aventura en caravaning y senderismo empieza aquí!

Alicante es el destino perfecto para combinar caravaning y senderismo, con rutas increíbles y lugares donde dormir con tu caravana.

¡Puedes ver el vídeo de YouTube aquí!

 Reserva ahora y empieza tu ruta por Alicante.

¿Tienes dudas sobre las rutas o las zonas de pernocta? Déjanos un comentario y te ayudamos.

Siguiente
Siguiente

Ruta Otoñal por la Comunidad Valenciana